¿Cuándo llevar a mi hijo al dentista por primera vez?

Si eres padre te lo habrás preguntado en algún momento. Es una de las consultas más habituales que nos hacen en el centro. ¿Cuándo acudir con mi pequeño o pequeña al dentista por primera vez?

Hace años la recomendación era que se acudiera cuando hubieran salido todos los dientes de leche. La recomendación actual es que se haga en el primer año de vida porque pueden presentar caries tempranas, problemas de oclusión derivados de los biberones, chupetes o por chuparse el dedo, e incluso por golpes que hayan sufrido.

Así será su visita al dentista por primera vez

Será una visita de toma de contacto entre el profesional y el niño. Tiene que surgir complicidad para que el niño no vea al dentista como algo negativo.

En esta visita al dentista por primera vez realizaremos una revisión de encías y de los dientes que hayan salido para comprobar que el blanco sea uniforme. Tiene que comprobar que no haya alteraciones de ningún tipo, ni en el crecimiento de los maxilares o en la posición dental, que se pueda ver alterada por hábitos como la succión de algún dedo, el uso del chupete o biberón o incluso porque respiran por la boca.

Su otro cometido en esta primera visita será enseñar los cuidados orales que deben tener los padres a la hora de limpiar los dientes de leche y las encías.

Los cuidados en bebés y en niños con dientes de leche

El cuidado bucal hay que hacerlo desde el nacimiento. En la época lactante hay que retirar los restos de leche de las encías del bebé con una gasa humedecida después de cada toma.

Cuando comience la dentición se pueden usar cepillos adecuados a su edad o dedales de silicona o látex específicos para la limpieza de los dientes de leche. Hay que recordar que no se puede usar pasta dentífrica hasta que hayan cumplido los 2 años. A partir de esa edad deberá ser una con bajo contenido en flúor.

El cepillado de dientes, cuando ya pueden hacerlo ellos solos, tiene que ser supervisado por un adulto hasta, como mínimo, los 8 años.

Desde pequeños, los niños deben adquirir unos hábitos correctos de higiene bucal, y eso les servirá para el futuro. De esta manera se pueden reducir las caries a edades tempranas, que son uno de los principales motivos de consulta en niños de entre 0 y 6 años.

Por qué es importante la visita a un odontopediatra

Un odontopediatra es el dentista experto en las características de la boca de los niños. Una de las funciones que tienen es el seguimiento y cuidado de los dientes de leche. Muchos padres no le dan mucha importancia a esta dentición porque no es la definitiva, pero es muy importante tenerla vigilada y controlada. Te damos algunas razones de por qué es tan necesario:

  • Los dientes de leche permiten a los niños poder masticar y alimentarse bien.
  • Les permite aprender a hablar y pronunciar las palabras de forma correcta.
  • Además es importante que tengan el espacio interdental correcto para que luego crezcan los dientes definitivos sin problemas.
  • En la edad infantil pueden producirse traumatismos en la boca que pueden llegar a interferir en el correcto desarrollo de los dientes definitivos.
  • Si un diente de leche tiene caries puede llegar a dañar el diente definitivo. Provocando manchas, malformaciones o debilitarlo.

Es conveniente acudir a tu odontopediatra cada 6 meses para que le haga el seguimiento correcto al niño. Las visitas periódicas evitan que pueda haber problemas en el desarrollo de la dentición de los niños.

Pero ante cualquier duda, como siempre, recomendamos que consultes con tu dentista de confianza o puedes también ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos en la salud bucal de tus hijos y el mejor momento para visitar al dentista por primera vez.

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te pueden interesar…

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¡Síguenos!

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?

¡Deseando conocerte!

Te llamaremos en breve para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?