Si estás pensando en alinear tu sonrisa, pero te preocupa cómo afectará el tratamiento de ortodoncia a tu día a día, seguramente ya has oído hablar de la ortodoncia invisible. Este tratamiento es cada vez más popular gracias a sus ventajas estéticas y funcionales, pero también está rodeado de algunos mitos que pueden generarte dudas.
En este artículo, queremos aclarar las ideas erróneas y confirmarte las verdades sobre la ortodoncia invisible para ayudarte a tomar una decisión informada.
4 Mitos sobre la ortodoncia invisible
¿Realmente funciona? ¿Es tan discreta como dicen? A veces, las dudas vienen de cosas que hemos escuchado por ahí, pero no siempre tienen fundamento. Por eso, aquí vamos a desmontar algunas mentiras sobre la ortodoncia invisible:
Mito 1: solo corrige problemas estéticos
El tratamiento de ortodoncia (invisible o con los tradicionales brackets) no solo se sirve para alinear los dientes por motivos estéticos. Aunque los alineadores transparentes son discretos y favorecen una sonrisa armónica, también corrigen problemas funcionales como la mordida cruzada, sobremordida, diastemas (espacios entre los dientes) y apiñamiento.
Mito 2: es de uso nocturno
A veces se confunde la ortodoncia invisible con retenedores nocturnos, pero esto es un error. Para que los alineadores sean efectivos, debes llevarlos unas 22 horas al día, retirándolos solo para comer, tomar bebidas distintas al agua y realizar tu higiene bucal. Su eficacia depende directamente del tiempo que los lleves puestos.
Mito 3: la ortodoncia invisible es incómoda
Si bien es posible que notes cierta sensibilidad al inicio del tratamiento o cuando cambias de alineadores, ya que están diseñados para ejercer una ligera presión sobre los dientes y llevarlos a la posición correcta. Sin embargo, a diferencia de los brackets tradicionales, los alineadores son suaves y hechos a medida, evitando rozaduras o molestias mayores. Comprueba cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible frente a los brackets.
Mito 4: solo es adecuada para adultos
La restricción para someterse a un tratamiento de ortodoncia invisible no está determinada por la edad. Se pueden beneficiar de ella tanto adolescentes, como adultos o personas de mayor edad. El único requisito es que no tengan otras complicaciones periodontales (que deben tratarse antes) y que se comprometan a llevarlos alineadores todo el tiempo que sea posible y mantengan una rigurosa higiene dental.
Verdades sobre la ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible no solo es un tratamiento innovador, sino que también está llena de ventajas que la convierten en una de las opciones más populares para alinear los dientes. Su discreción, comodidad y eficacia hacen que muchas personas la prefieran frente a los métodos tradicionales.
Beneficio 1: la ortodoncia invisible es discreta
La ortodoncia invisible es prácticamente imperceptible, lo que la hace ideal para quienes buscan mejorar su sonrisa sin que el tratamiento sea evidente. Los alineadores transparentes se adaptan perfectamente a tus dientes, permitiéndote hablar y sonreír con confianza.
Beneficio 2: no hay restricciones alimentarias
A diferencia de los brackets tradicionales, los alineadores se retiran al comer, lo que significa que puedes disfrutar de todos los alimentos que te gustan sin preocupaciones. Eso sí, recuerda lavarte siempre los dientes antes de volver a colocarlos para evitar que queden restos de comida que te provoquen caries.
Beneficio 3: permite visualizar el resultado final
Gracias a la tecnología avanzada utilizada en este tipo de ortodoncia, los pacientes pueden ver una simulación en 3D del resultado final antes de comenzar el tratamiento. Esto no solo ayuda a entender el proceso, sino que también genera confianza y motivación para cumplir con las indicaciones del ortodoncista.
Beneficio 4: es una alternativa cómoda y eficaz
Los alineadores están fabricados con materiales termoplásticos finos que se ajustan perfectamente a tus dientes, evitando molestias típicas de los brackets tradicionales como los alambres que se sueltan o las piezas que se despegan. Además, al ser removibles, facilitan el cepillado y el uso del hilo dental.
Por qué elegir la odontología slow para tu tratamiento de ortodoncia invisible
Hoy en día encontrarás propuestas de ortodoncia invisible a domicilio, pero debes conocer que conlleva riesgos. Si estás buscando iniciar tu tratamiento de ortodoncia invisible, un equipo con experiencia que ponga a tu disposición la tecnología más avanzada es lo único que te puede garantizar resultados excelentes en tu salud bucal.
En la Clínica Dental Soler Gomis, en Barcelona, practicamos la Odontología Slow, un enfoque centrado en ofrecer tratamientos personalizados en un ambiente relajado. Este método permite que el paciente se sienta cómodo y en confianza, ideal para quienes buscan cuidar su salud bucal con lo último en tecnología, optimizando tu tiempo para ahorrarte visitas a la clínica y con un trato amable y personalizado. Desde que entras por la puerta, nos centramos en ti.